El pasado martes 21 de noviembre se realizó en El Servicio de Atención a Personas Sordociegas (SAPSc) de Alicante dos actividades con la colaboración de los alumnos del ciclo formativo de Mediación Comunicativa del IES Victoria Kent de Elche.

En primer lugar, Sonia Pacheco, impartió una pequeña charla sobre las diferentes adaptaciones que existen para el hogar con la finalidad de facilitar la autonomía de las personas sordociegas. Gracias a la colaboración de la ONCE de Alicante, que nos prestó algunos de los materiales adaptados para que las personas sordociegas pudieran tocar los diferentes materiales; como el indicador de líquidos, el enhebrador de aguja, lágrimas de silicona para marcar electrodomésticos, y el parato Dymo para imprimir etiquetas en braille e identificar utensilios, como los botes de cocina para las legumbres.

Seguidamente, Carmen Cartagena impartió un pequeño taller de cocina sobre cómo realizar un bizcocho de chocolate en la taza utilizando microondas. Mientras iba explicando los diferentes pasos a realizar, las demás personas sordociegas participantes, con la ayuda de los alumnos de mediación, iban realizando su bizcocho de forma individual. Finalmente, pudieron degustar el resultado quedando muy satisfechos.

En las dos actividades, participaron 8 Personas Sordociegas, 4 acompañantes, 1 voluntaria, 1 alumna en prácticas y 2 técnicos del SAPSC.

La actividad comenzó pasadas las 17:00 horas y finalizó a las 20:00 horas.

 

*Foto del grupo de personas sordociegas sentados alrededor de una mesa junto con los alumnos MEC. Sonia Pacheco preside la mesa, impartiendo la charla sobre adaptaciones en el hogar.

*Foto Carmen Cartagena con el enhebrador de aguja.  *Foto Mª José Anguís con el indicador de líquidos.
*Foto Fini añadiendo ingredientes a la taza.         *Foto Carmen y Sonia con el resultado final del bizcocho.

 

*Foto final de grupo de las personas sordociegas.

 

icono_facebookicono_twitter

Felicitación

Quería comentar que esta mañana ha sido genial, he rellenado el cuestionario con Geanella y ha venido puntual como siempre y ha estado genial lo que hemos hecho,

También daros las gracias por todo el año y todos los servicios que he pedido, me habéis confirmado y se han realizado, la verdad que para mí ha sido un año positivo,

En cuanto en lo que respecta a ASOCIDE CV, quiero decirte que estoy muy muy agradecida a ti y a todo el equipo y espero que sigáis adelante, siempre en alza como los mejores ¡Somos los mejores! De nuevo gracias, muchísimas gracias de corazón.

Persona usuaria de la provincia de Alicante.

Testimonio

"Mi nombre es Pascual y soy una persona Sordociega.
Para mí, ASOCIDECV es un espacio donde compartir actividades, talleres, y convivencias con otras personas Sordociegas."

 

Felicitación

Fui con la guía-interprete al otorrino al terminar no me podía poner el audífono. Durante media hora tenia que llevar un algodoncito y ya no me podía poner el audífono en cinco días. Toda la información la recibí mediante el dactilológico y cuando no entendía alguna palabra del alfabeto, recurría al dedo lápiz y había momentos en los que me bloqueaba.

No tos imagináiss el papel que hizo la guía-intèrprete, pues insistió con el dactilológico y con el dedo lápiz intercalando uno y otro con firmeza, con paciencia, con amabilidad con una soltura y con un saber estar y con un todo, mira me estoy emocionando… ¡no te digo yo!

Persona usuaria de la provincia de Alicante.

Testimonio

"Soy Angel, una persona Sordociega.
Disfruto en ASOCIDE CV con mis amigos."

 

Testimonio

"Para mi ASOCIDE CV es más que un lugar de trabajo, es donde di mis primeros pasos en mi carrera laboral.
Aquí se me ha brindado la oportunidad de conocer, escuchar y acompañar."
Baltasar E.
Psicólogo de ASOCIDE CV

 

Testimonio

"Soy Miguel, una persona Sordociega.
En ASOCIDE CV. podemos participar en actividades a través del equipo de guía-interpretación, mediación y voluntariado."