Desde la Asociación de Personas Sordociegas de la Comunidad Valenciana, dentro de su comisión de la mujer Sordociega, queremos poner luz en la celebración del Día Contra la Violencia de Género el 25 de noviembre. Queremos llamar la atención sobre un maltrato silencioso y oculto que vive en el alma de muchas mujeres sordociegas.
La sordoceguera es una discapacidad muy desconocida, muy invalidante, pero sobre todo una discapacidad que genera mucha dependencia familiar, mucha dependencia en el ámbito privado. Esta situación la viven las mujeres sordociegas en silencio, incapaces de manifestar su necesidad de autonomía por el miedo a ser abandonadas por su pareja. La mujer Sordociega debe resignarse a consentir todo tipo de manipulaciones, gestos y mandatos sin rechistar porque el solo hecho de estar solas quizás pueda ser aun peor que la condición de vivir manipuladas. Ser Sordociega sin pareja, sin acompañante en la vida es quizá una violencia mucho mayor en la existencia de una mujer Sordociega. Cuando los papeles son inversos y la persona Sordociega en la pareja es hombre las circunstancias son diferentes, se normaliza.
Por este motivo empoderar a una mujer sordociegas se hace si cabe más complicado. Dotar de herramientas para poder llevar su propia vida, poder elegir su camino sin chantajes ni amenazas y ser autónomas, es la tarea que nos proponemos desde la comisión de la mujer de ASOCIDE CV.
Un saludo a todas y todos
Fuensanta Trigueros Molina
Comisión de la mujer Sordociega
ASOCIDE CV