El día 19 de abril, el grupo de Personas Sordociegas de Castellón, acompañados de los responsables de las Comisiones de Deporte y Juventud, conocimos la historia de algunas de las plazas, monumentos y edificios más significativos del municipio.

El recorrido comenzó en la plaza de las Aulas, donde se encuentra el edificio del patrimonio sindical acumulado. Tras conocer su historia, visitamos el Palacio de la Diputación Provincial (órgano responsable de dirigir y administrar los intereses de la provincia) y la exposición de Arte Abstracto del Centro Cultural, todo ello ubicado en la misma plaza.

Personas Sordociegas en la Diputación de Castellón

Personas Sordociegas en la Diputación de Castellón

Perosnas Sordociegas visitando la exposición de Arte Abstracto del Centro Cultural

Perosnas Sordociegas visitando la exposición de Arte Abstracto del Centro Cultural

A continuación, nos dirigimos hasta la Casa de los Caracoles. Se trata de un edificio neoclásico el cual alberga en su interior la Presidencia de la Generalitat, la Dirección Territorial de Justicia y Administraciones Públicas, el Negociado de Asociaciones y el Negociado de Espectáculos entre otros.

Personas Sordociegas en la Casa de los Caracoles

Personas Sordociegas en la Casa de los Caracoles

Seguidamente, nos desplazamos hasta la calle Caballeros donde está ubicado el Museo Etnológico, también conocido como la Casa Matutano, famosa por ser el lugar en el que se firmaron las llamadas Normas de Castellón el 22 de diciembre de 1932. El museo conserva en su interior muestras de objetos folclóricos y de la vida tradicional de los habitantes de la ciudad.

Personas Sordociegas visitando el Museo Etnológico

Antes de llegar a la última parte del recorrido hicimos parada en la fachada de la Llotja del Cànem, antiguo lugar de compra-venta de uno de los productos estrella de la zona, ya que el cáñamo era de gran utilidad en el pasado (confección de calzado, sogas, canastos…).

Personas Sordociegas en la Llotja del Cànem

Finalmente llegamos a la plaza Mayor, donde se encuentran la Concatedral de Santa María (templo estilo Gótico Valenciano, incendiada en los inicios de la Guerra Civil y reconstruida en el 1939); la torre-campanario el Fadrí (símbolo de la ciudad y antigua prisión); el Ayuntamiento (órgano de administración de la ciudad); y el Mercado Central (lugar que recoge la esencia de los pueblos de la provincia a través de su gastronomía).

Personas Sordociegas en el Ayuntamiento de Castellón

Personas Sordociegas en el Mercado Central

Personas Sordociegas en la Torre el Fadrí

icono_facebookicono_twitter

Felicitación

Quería comentar que esta mañana ha sido genial, he rellenado el cuestionario con Geanella y ha venido puntual como siempre y ha estado genial lo que hemos hecho,

También daros las gracias por todo el año y todos los servicios que he pedido, me habéis confirmado y se han realizado, la verdad que para mí ha sido un año positivo,

En cuanto en lo que respecta a ASOCIDE CV, quiero decirte que estoy muy muy agradecida a ti y a todo el equipo y espero que sigáis adelante, siempre en alza como los mejores ¡Somos los mejores! De nuevo gracias, muchísimas gracias de corazón.

Persona usuaria de la provincia de Alicante.

Testimonio

"Mi nombre es Pascual y soy una persona Sordociega.
Para mí, ASOCIDECV es un espacio donde compartir actividades, talleres, y convivencias con otras personas Sordociegas."

 

Felicitación

Fui con la guía-interprete al otorrino al terminar no me podía poner el audífono. Durante media hora tenia que llevar un algodoncito y ya no me podía poner el audífono en cinco días. Toda la información la recibí mediante el dactilológico y cuando no entendía alguna palabra del alfabeto, recurría al dedo lápiz y había momentos en los que me bloqueaba.

No tos imagináiss el papel que hizo la guía-intèrprete, pues insistió con el dactilológico y con el dedo lápiz intercalando uno y otro con firmeza, con paciencia, con amabilidad con una soltura y con un saber estar y con un todo, mira me estoy emocionando… ¡no te digo yo!

Persona usuaria de la provincia de Alicante.

Testimonio

"Soy Angel, una persona Sordociega.
Disfruto en ASOCIDE CV con mis amigos."

 

Testimonio

"Para mi ASOCIDE CV es más que un lugar de trabajo, es donde di mis primeros pasos en mi carrera laboral.
Aquí se me ha brindado la oportunidad de conocer, escuchar y acompañar."
Baltasar E.
Psicólogo de ASOCIDE CV

 

Testimonio

"Soy Miguel, una persona Sordociega.
En ASOCIDE CV. podemos participar en actividades a través del equipo de guía-interpretación, mediación y voluntariado."