El Ayuntamiento de Valencia abre sus puertas para que cualquier ciudadano pueda visitar el edificio de forma gratuita y sin necesidad de reserva previa. Y ASOCIDE, el martes 21 de julio de 2.015, se acerca para visitar algunas de las zonas más famosas de nuestro consistorio tales como el Salón de Cristal y el balcón del Ayuntamiento de Valencia, con unas preciosas vistas a la Plaza del Ayuntamiento. El objetivo de esta actividad lúdico-formativa es el conocimiento del entorno inmediato, así como la participación comunitaria y la socialización grupo de iguales.

Entrada del Ayuntamiento de Valencia es imponente y se caracteriza por unas escaleras centrales

3e720074e37457d04e8cb853b2559738

El Balcón del Ayuntamiento de Valencia es un espacio mítico de la ciudad, famoso por ser el lugar desde el que la Fallera Mayor contempla las mascletà junto a personalidades de Valencia. Un gran balcón de piedra apoyado sobre cuatro grandes columnas.  

El Salón de Cristal del Ayuntamiento de Valencia se usa ahora para recepciones oficiales o actos falleros, pero en el pasado fue una sala de baile de estilo renacentista que todavía conserva esa aura elegante y señorial. Fantásticas las lámparas de cristal.

En las cuatro salas del Museo contemplamos cosas muy interesantes de nuestra ciudad, obras capitales de la historia de Valencia y piezas especialmente emblemáticas de la historia foral, como distintos planos que recogen la evolución de la ciudad, grabados de la colección municipal que abarcan un periodo cronológico que va de finales del siglo XVIII a mitad del siglo XIX, pinturas murales que representan, entre otros motivos, a los primeros monarcas del Reino.

Y por ultimo, la Sala Foral,  alberga algunos de los símbolos y reliquias que son un referente de la historia de Valencia: la Real Senyera, el Pendón de la Conquista, el Trofeo de la Conquista, la Espada del Rey Don Jaime, el cuadro de La Inmaculada y los Jurados de Espinosa, el relicario de Sant Jordi, el Arcángel San Miguel, Las Llaves de la Ciudad, etcétera.

Y nada mejor para terminar este bonito día que una comida en buena compañía.

¡Brindamos por un buen verano para todos y todas!!!

4331ed7ce393b1dea1e1336ba5c16455

Felicitación

Quería comentar que esta mañana ha sido genial, he rellenado el cuestionario con Geanella y ha venido puntual como siempre y ha estado genial lo que hemos hecho,

También daros las gracias por todo el año y todos los servicios que he pedido, me habéis confirmado y se han realizado, la verdad que para mí ha sido un año positivo,

En cuanto en lo que respecta a ASOCIDE CV, quiero decirte que estoy muy muy agradecida a ti y a todo el equipo y espero que sigáis adelante, siempre en alza como los mejores ¡Somos los mejores! De nuevo gracias, muchísimas gracias de corazón.

Persona usuaria de la provincia de Alicante.

Testimonio

"Mi nombre es Pascual y soy una persona Sordociega.
Para mí, ASOCIDECV es un espacio donde compartir actividades, talleres, y convivencias con otras personas Sordociegas."

 

Felicitación

Fui con la guía-interprete al otorrino al terminar no me podía poner el audífono. Durante media hora tenia que llevar un algodoncito y ya no me podía poner el audífono en cinco días. Toda la información la recibí mediante el dactilológico y cuando no entendía alguna palabra del alfabeto, recurría al dedo lápiz y había momentos en los que me bloqueaba.

No tos imagináiss el papel que hizo la guía-intèrprete, pues insistió con el dactilológico y con el dedo lápiz intercalando uno y otro con firmeza, con paciencia, con amabilidad con una soltura y con un saber estar y con un todo, mira me estoy emocionando… ¡no te digo yo!

Persona usuaria de la provincia de Alicante.

Testimonio

"Soy Angel, una persona Sordociega.
Disfruto en ASOCIDE CV con mis amigos."

 

Testimonio

"Para mi ASOCIDE CV es más que un lugar de trabajo, es donde di mis primeros pasos en mi carrera laboral.
Aquí se me ha brindado la oportunidad de conocer, escuchar y acompañar."
Baltasar E.
Psicólogo de ASOCIDE CV

 

Testimonio

"Soy Miguel, una persona Sordociega.
En ASOCIDE CV. podemos participar en actividades a través del equipo de guía-interpretación, mediación y voluntariado."