Asocide CV denuncia que sigue sin cobrar las subvenciones aprobadas por el Consell hace tres meses

  • Se están haciendo frente a todos los gastos extraordinarios derivados de la pandemia sin ninguna ayuda
  • Según CERMI CV, está en juego la supervivencia del tercer sector social de la discapacidad de la Comunidad Valenciana

(Valencia, 3 de noviembre de 2020). – ASOCIDE CV ha denunciado que las entidades valencianas del tercer sector social de la discapacidad siguen sin cobrar las subvenciones aprobadas por el Consell hace tres meses.

ASOCIDE CV ha señalado que una vez publicado tanto el decreto de percha legal como el del decreto concreto de concesión directa de las subvenciones ordinarias en discapacidad 2020, “se tenía que haber procedido con diligencia rápida todo el proceso administrativo pertinente para hacer el pago, por un importe global de 5.467.390 euros; en las cuentas de las entidades sociales de discapacidad”. Así, la entidad ha calificado la demora como “imperdonable”. La administración valenciana adeuda un total de 113.750 euros a ASOCIDE CV.

“Las personas sordociegas luchamos día a día por el reconocimiento de la sordoceguera como discapacidad única. Nuestra idiosincrasia, la combinación de sordera y ceguera en diferentes grados, produce graves repercusiones para acceder al entorno y comunicarnos con la sociedad. A este hecho, debemos añadir la vulnerabilidad de las personas sordociegas mayores. Las personas sordociegas han de considerarse grandes dependientes, por lo que la continuidad y estabilidad de los servicios y recursos que ofrece ASOCIDE CV son fundamentales para gozar de una vida de calidad y digna, que fomente la máxima autonomía del colectivo. El aislamiento por las barreras comunicativas y las dificultades de acceso al entorno produce, y ahora más que nunca, la necesidad de dar cobertura y servicio a las demandas de las personas sordociegas y esto lo logramos con los diferentes programas y proyectos que presenta nuestra entidad..”

Según ha avanzado el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana, CERMI CV, en el que está integrada ASOCIDE CV, más del 90% de las entidades del tercer sector de acción social ya tienen dificultades para hacer frente a los gastos corrientes de la entidad, alrededor del 60% ha tenido que recurrir a endeudamiento a través de créditos bancarios, lo que les genera intereses; y, aproximadamente, un 52% agotará en 2020 sus fondos propios.

Asimismo, se ha detallado que un 45% está teniendo ya dificultades para pagar sus nóminas, un 20% ha rescindido ya algún contrato laboral en la entidad y un 56% ha reducido la prestación de servicios de los programas que entraban dentro de este decreto de concesión directa.

La lentitud y la burocracia administrativa están rompiendo con esa línea de sostenibilidad rápida y segura con la cual se habían conformado estos decretos de concesión directa”, han valorado desde la plataforma, al tiempo que ha asegurado que se están haciendo frente a todos los gastos extraordinarios derivados de la pandemia sin ninguna ayuda.

Desde el Comité valenciano han explicado también que las entidades del sector social de la discapacidad “han tenido que afrontar el desarrollo de sus programas y servicios este año con los once meses de fondos propios”. “Una sexta parte habrá agotado estos fondos propios al cerrar el presente ejercicio, con la fragilidad que supone esto de cara a un 2021 que se prevé también complicado”, ha valorado la entidad.

VULNERABILIDAD

Las entidades del sector social de la discapacidad están haciendo enormes esfuerzos por mantener los servicios a las personas con discapacidad y al personal técnico en un contexto donde la labor de las entidades es más necesaria que nunca por la especial vulnerabilidad de las personas beneficiarias.

“No podemos olvidar que el tercer sector social de la discapacidad nace para ocuparse de las personas con discapacidad y sus familias”, ha recordado CERMI CV, que especifica que este colectivo ha sido “muy damnificado y castigado por la pandemia”.

Tal y como aclara la entidad, este decreto de concesión directa que va a las entidades es para el desarrollo de programas de personas con discapacidad y problemas de salud mental. Se atendería a personas con discapacidad, siendo estas las beneficiarias reales y directas de estas ayudas.  De no abonarse el pago, “está en juego la supervivencia del tercer sector social de la discapacidad de la Comunidad Valenciana”.

La Asociación de Personas Sordociegas de la Comunidad Valenciana, Asocide CV es la única entidad de la Comunidad Valenciana dirigida y gestionada por las propias personas sordociegas con la misión de unir y fortalecer a las personas sordociegas; representar y defender sus derechos y mejorar la calidad de vida del colectivo de personas Sordociegas en la Comunidad Valenciana.

Para más información:

Francisco Javier Trigueros Molina, Presidente de Asocide CV – 679441973

Pincha en este enlace

Felicitación

Quería comentar que esta mañana ha sido genial, he rellenado el cuestionario con Geanella y ha venido puntual como siempre y ha estado genial lo que hemos hecho,

También daros las gracias por todo el año y todos los servicios que he pedido, me habéis confirmado y se han realizado, la verdad que para mí ha sido un año positivo,

En cuanto en lo que respecta a ASOCIDE CV, quiero decirte que estoy muy muy agradecida a ti y a todo el equipo y espero que sigáis adelante, siempre en alza como los mejores ¡Somos los mejores! De nuevo gracias, muchísimas gracias de corazón.

Persona usuaria de la provincia de Alicante.

Testimonio

"Mi nombre es Pascual y soy una persona Sordociega.
Para mí, ASOCIDECV es un espacio donde compartir actividades, talleres, y convivencias con otras personas Sordociegas."

 

Felicitación

Fui con la guía-interprete al otorrino al terminar no me podía poner el audífono. Durante media hora tenia que llevar un algodoncito y ya no me podía poner el audífono en cinco días. Toda la información la recibí mediante el dactilológico y cuando no entendía alguna palabra del alfabeto, recurría al dedo lápiz y había momentos en los que me bloqueaba.

No tos imagináiss el papel que hizo la guía-intèrprete, pues insistió con el dactilológico y con el dedo lápiz intercalando uno y otro con firmeza, con paciencia, con amabilidad con una soltura y con un saber estar y con un todo, mira me estoy emocionando… ¡no te digo yo!

Persona usuaria de la provincia de Alicante.

Testimonio

"Soy Angel, una persona Sordociega.
Disfruto en ASOCIDE CV con mis amigos."

 

Testimonio

"Para mi ASOCIDE CV es más que un lugar de trabajo, es donde di mis primeros pasos en mi carrera laboral.
Aquí se me ha brindado la oportunidad de conocer, escuchar y acompañar."
Baltasar E.
Psicólogo de ASOCIDE CV

 

Testimonio

"Soy Miguel, una persona Sordociega.
En ASOCIDE CV. podemos participar en actividades a través del equipo de guía-interpretación, mediación y voluntariado."