IGUALDAD EN LAS MESAS ELECTORALES.
26 de mayo de 2023
A medida que se acercan las elecciones locales, muchos ciudadanos reciben una carta en sus hogares con el nombramiento para formar parte de las mesas electorales, lo cual es tanto una obligación como un derecho. En este contexto, Francisco Javier Trigueros, una persona sordociega (que no ve ni oye), ha sido convocado y desde el momento en que recibió la noticia, no dudó en aceptar ser miembro de pleno derecho. «Soy sordociego, pero ante todo soy un ciudadano comprometido con los derechos, la igualdad y la democracia».
La problemática surge debido a que el gobierno tiene un convenio con la CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas), en lugar de contar con convenios con FASOCIDE (Federación de Asociaciones de Personas Sordociegas de España) o ASOCIDE CV (Asociación de Personas Sordociegas de la Comunidad Valenciana). La CNSE cuenta con intérpretes, pero no con guías-intérpretes. Es necesario contar con guías-intérpretes para proporcionar este tipo de servicio, ya que existen sistemas de comunicación más allá de la Lengua de Signos. Los intérpretes derivados de la CNSE a menudo no están familiarizados con estos sistemas y, por lo tanto, no se adaptan al recurso solicitado por la persona sordociega. La sordoceguera es una discapacidad única que está aprobada y reconocida por el pleno de la Comunidad Valenciana, y merece respeto.
La persona sordociega estará presente en la mesa electoral del colegio Pla Barraques en El Campello el domingo 28 de mayo de 2023.
ASOCIDE CV.